Datos preliminares de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud refieren que la razón de mortalidad materna (RMM) calculada hasta la semana epidemiológica (SE) 31, con corte al 8 de agosto de 2023, es de 25.6 defunciones por cada 100 mil nacimientos, lo que representa una disminución de 18.7 por ciento con respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior, y de 46.4 por ciento con respecto a 2011.
El Informe semanal de vigilancia epidemiológica de notificación inmediata de muerte materna bit.ly/3qj6ctm, publicado el 8 de agosto de 2023, muestra que en lo que va del año se registraron 321 defunciones maternas, es decir, 77 menos con respecto al mismo periodo de 2022, cuando se registraron 398 defunciones. Al cierre de 2022 se registró la cifra más baja de defunciones maternas en el histórico del país.
Hasta el corte del 2023, los estados con más defunciones maternas son: Estado de México con 36; Chiapas, 27; Veracruz, 23; Guerrero, 23; y Puebla, 22. Estas cinco entidades federativas suman 35.8 por ciento de los decesos registrados durante el periodo de referencia.
Las principales causas de defunción son directas y corresponden a hemorragia obstétrica, enfermedad hipertensiva y aborto.
El coordinador de Enseñanza en Ginecología y Obstetricia del Hospital General de México (HGM) “Eduardo Liceaga”, Miguel Villa Guerrero, subrayó que las mujeres embarazadas y personas gestantes deben acudir a la unidad médica más cercana en caso de experimentar una o más señales de alarma, tales como dolor de cabeza intenso que no desaparece con reposo o que empeora con el tiempo, mareos, desmayos o convulsiones, visión borrosa, zumbido de oídos y/o temperatura corporal igual o mayor a 38° C.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…