En el marco del compromiso del Gobierno de México con la salud pública, se llevó a cabo el evento Avances y Prospectiva en el Control del Tabaco y la Nicotina: México como un Referente Internacional, en el Auditorio Fernando Rébora Gutiérrez del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Durante su intervención, el comisionado nacional de Salud Mental y Adicciones, Francisco José Gutiérrez Rodríguez, reconoció el trabajo conjunto realizado por el Gobierno de México, el cual ha permitido al país ser nuevamente galardonado por Bloomberg Philanthropies, esta vez por los avances en la aplicación de políticas que prohíben la publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco. Agradeció especialmente el liderazgo del secretario de Salud, David Kershenobich, así como del subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde.
Señaló que este reconocimiento internacional no solo es motivo de orgullo, sino también una responsabilidad compartida entre autoridades y sociedad civil para continuar desarrollando políticas públicas basadas en evidencia científica, libres de conflicto de interés, que informen y prevengan sobre las consecuencias del consumo de productos de tabaco y nicotina.
Asimismo, recordó que el tabaquismo sigue siendo la principal causa de muerte prevenible en el mundo, además de representar un alto costo económico para los sistemas de salud, debido a los tratamientos de enfermedades derivadas de la exposición al humo. En ese sentido, subrayó la urgencia de avanzar, con el apoyo técnico del Poder Legislativo, en la instrumentación de la prohibición constitucional de los dispositivos electrónicos para el consumo de tabaco y nicotina, como parte de una agenda nacional de protección a la salud.