México será sede del X Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo del 27 al 30 de agosto en la Ciudad de México.
El coloquio internacional es organizado por el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés), en colaboración con el gobierno de México, en seguimiento a los compromisos adquiridos en 2023, como parte de la integración de nuestro país a la Coalición de Alimentación Escolar, que encabezan los gobiernos de Francia, Finlandia y Brasil.
En el foro, México compartirá con los paises de la región los avances en la regulación de entornos alimentarios y en la transición de comidas escolares industrializadas a comidas escolares provenientes de productos naturales, así como la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
También expondrá cómo se actúa en políticas públicas ante el conflicto de interés de la industria de productos procesados y ultraprocesados, y la experiencia exitosa del gobierno de la Ciudad de México, con un programa de alimentación escolar basado en compras descentralizadas a nivel escuela.
Personas expertas de nuestro país abordarán los resultados de la transformación de sistemas alimentarios durante la administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y los siguientes pasos que dará el gobierno de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…