El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) pide garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres privadas de su libertad, para que vivan en condiciones dignas y sin discriminación.
El consejo publicó una resolución que evidencia una problemática histórica y estructural de discriminación contra las mujeres privadas de su libertad en estado de embarazo y las hijas e hijos que viven con ellas en reclusión.
Tras la atención de una queja interpuesta en noviembre de 2019 se investigaron las condiciones en las que se encontraban las mujeres privadas de la libertad. El Conapred determinó que el Centro Federal Femenil Noroeste, en Nayarit, no estaba diseñado para dar asistencia médica digna con perspectiva de género.
Además, se constató la falta de protocolos para la atención médica a mujeres embarazadas privadas de la libertad y las hijas e hijos que nacen y viven con ellas dentro de los centros de reclusión de carácter federal.
Se determinó que no existen instalaciones ni personal médico capacitado para atenderlas, ni se cuenta con un expediente clínico de su embarazo y/o postparto.
También se confirmó la realización de procedimientos quirúrgicos, como cesáreas, sin que se contara con la información médica necesaria para realizar dichas intervenciones.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…