Mundial

Crean antídoto contra mordeduras de las serpientes de África

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participaron en el diseño de un antídoto contra la mordedura de serpiente, el cual se basa en anticuerpos y supera a los productos actuales porque protege de las cobras, mambas y rinkhals, algunas de las especies más letales en África.

Los integrantes del Instituto de Biotecnología (IBt) de la Universidad Nacional, Edgar Neri Castro, Alejandro Alagón Cano y el estudiante de maestría Alid Guadarrama Martínez, publicaron en la revista Nature la investigación bajo el nombre “Nanobody-based recombinant antivenom for cobra, mamba and rinkhals bites”.

Shirin Ahmadi y Nick J. Burlet, de la Universidad Técnica de Dinamarca, presentaron el estudio que dirigió Andreas H. Laustsen, líder del laboratorio en esa institución. En el proyecto participaron 33 científicas y científicos de distintos países, con la colaboración de Melisa Benard Valle, quien hizo sus estudios de posgrado en esta entidad universitaria y actualmente trabaja en Dinamarca.

Atacar el problema

De acuerdo con Neri Castro, las mordeduras de serpiente causan miles de muertes y discapacidades al ser una problemática no atendida, principalmente, en las comunidades de escasos recursos.

Tan grande es el problema que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoce como una de las 21 enfermedades tropicales desatendidas; sin embargo, las mordeduras de serpientes matan a más personas que todas las demás enfermedades sin atención juntas.

Roman Linares

Entradas recientes

Perinatología atiende uno de cada 10 casos de espina bífida

En el marco del Día Internacional de la Espina Bífida, que se conmemoró cada 21…

2 días hace

Hay que reconocer los síntomas de TDAH

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda atención interdisciplinaria para el diagnóstico y manejo…

2 días hace

Tecnología mexicana revolucionaría el tratamiento de heridas complejas

Hacen crecer piel para transplantes: nueva tecnología mexicana podría revolucionar el tratamiento de heridas complejas.…

3 días hace

Resistencia antimicrobiana causa un millón de muertes al año

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la resistencia a los antimicrobianos…

3 días hace

Alertan por afectaciones de salud mental en el trabajo

Los datos de afectaciones de salud mental en el trabajo “son una señal de alerta”,…

4 días hace

Inteligencia artificial: una realidad en cardiología

La actualización sobre dispositivos basados en la inteligencia artificial en cardiología, una realidad hoy en…

4 días hace