Mundial

Diseñan prótesis usando la cámara del celular

Una novedosa solución tecnológica que facilita el acceso a prótesis para la rehabilitación de personas en situación de discapacidad desarrollaron estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (UdeC).

Se trata de ProtectBionics, una solución tecnológica que utiliza la cámara de un teléfono celular para el diseño de las ayudas técnicas, simplificando el proceso y reduciendo los costos.

La fotogrametría es una técnica que reconstruye modelos tridimensionales a partir de fotografías, lo que permite reemplazar el moldeado con yeso por un escaneo digital asistido.

Las imágenes capturadas por un teléfono móvil se procesan en servidores propios del equipo, generando un modelo tridimensional que luego es optimizado mediante software con inteligencia artificial, lo que define la forma y estructura que tendrá la prótesis.

Avances

La idea surgió de Cristóbal Ramírez Bravo, estudiante de Ingeniería Civil Electrónica de la UdeC, quien armó equipo con Claudio Casanova Ramos, también estudiante UdeC, y José Antonio Purrán Inostroza.

«En un momento de mi vida vi a mucha gente que tenía amputaciones y que no tenían acceso a buenos dispositivos ortopédicos. Cuando llegué a estudiar a la UdeC y vi que me daba todas las capacidades para innovar, ingresé la idea a GeraBox y formé este equipo», contó.

«Queremos crear una solución que sea lo suficientemente innovadora, barata y rápida para que todos aquellos que tienen amputación y no tienen acceso a una prótesis porque son muy caras- o hay la listas de espera en los centros especializados es muy larga- puedan acceder mucho más rápido. Esta tecnología hace que el trabajo sea mucho más fácil, implica menos carga laboral y facilita fabricar. Esto es una transversalización del acceso», afirmó.

Fuente: cooperativaciencia.cl

Roman Linares

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

17 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

17 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace