Mundial

Esto es lo que se sabe de la variante IHU

México 5 enero._ El Instituto Hospitalario Universitario de Marsella ha identificado una nueva variante, apodada con las siglas del propio centro, IHU, que presenta un total de 46 mutaciones con respecto al virus SARS-CoV-2 principal.

Aunque la noticia fue anunciada hace unas semanas por el propio instituto, los investigadores franceses ya habían elaborado un pre-estudio acerca de esta variante -pendiente todavía de validación por sus pares- a finales del mes pasado.

En él, los expertos especifican que se trata de una de las dos derivadas de la B.1.640 que se había localizado a finales de septiembre en la República del Congo y que fue detectada por primera vez en un viajero procedente de Camerún, quien infectó a 12 personas.

Estos primeros casos, según los científicos, han sido identificados en la localidad de Forcalquier, en el departamento de Alpes de Alta Provenza.

“Su análisis reveló 46 mutaciones y 37 deleciones que dieron como resultado 30 sustituciones de aminoácidos y 12 deleciones”, detalla el pre-estudio.

Más contagiosa

Los expertos consideran que la variante IHU contiene un elemento peculiar en una de sus mutaciones ya que se asocia con un posible aumento de la transmisión del virus, más que Ómicron.

Pese a ello, los expertos apuntan a que todavía no existen suficientes casos para determinar el alcance de IHU. La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llamado a la calma.

En Twitter, el epidemiólogo Eric Feigl-Ding, miembro de la Federación de Científicos Estadounidenses, dijo que al parecer IHU puede ser detectada con prueba PCR y llamó a no bajar la guardia.

Fuente: Gaceta Médica

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

19 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace