• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Los organismos alimentarios de la ONU ofrecen apoyo a China en medio de un brote de coronavirus

Los jefes de la FAO, el FIDA y el PMA envían una carta conjunta al presidente chino

Ligia Tuon por Ligia Tuon
6 febrero 2020
in Estilo de vida, Mundial
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han expresado conjuntamente su solidaridad con China y han ofrecido apoyo al país en su lucha contra el nuevo brote de coronavirus (2019-nCoV).

En una carta conjunta dirigida al Presidente Xi Jinping, los jefes de los tres organismos -el Director General de la FAO, QU Dongyu, el Presidente del FIDA, Gilbert Houngbo, y el Director Ejecutivo del PMA, David Beasley- rindieron homenaje a la capacidad de resistencia del pueblo chino y elogiaron los esfuerzos realizados por el país para hacer frente a la emergencia.

Describiendo el brote como un «desafío sanitario para China y el resto del mundo», los tres organismos con sede en Roma se comprometieron a estar dispuestos a prestar apoyo, sobre la base de sus respectivas esferas de especialización, a los esfuerzos de China para aliviar el impacto del virus en la población, en particular en las zonas rurales.

La FAO está trabajando estrechamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a través de su División conjunta FAO/OIEA, para ayudar a los países miembros y a las comunidades de investigación a identificar posibles animales huéspedes de este virus. En particular, la FAO ha activado un grupo de coordinación de incidentes que reúne a especialistas mundiales, regionales y nacionales para evaluar la situación y garantizar la coordinación de la sensibilización y las actividades. Está trabajando para garantizar la preparación de todos los laboratorios veterinarios nacionales para detectar rápidamente el nuevo virus en los animales y los productos animales destinados al consumo humano, así como para llevar a cabo una vigilancia exhaustiva de los animales huéspedes y de la circulación del 2019-nCOV en el medio ambiente, según sea necesario.

La FAO, junto con la OMS y la OIE, en el marco del concepto de la iniciativa «Una sola salud» ha venido promoviendo una mayor conciencia de las enfermedades zoonóticas (entre animales y seres humanos) y ha elaborado las mejores prácticas para combatirlas. La FAO también tiene un largo historial de cooperación con la OMS en la reducción de los riesgos relacionados con los alimentos y en la promoción de la producción y el consumo de alimentos sanos, entre otras cosas mediante el Codex Alimentarius, un compendio de normas, directrices y códigos de prácticas alimentarias internacionales que sirve de referencia y que es un instrumento vital en una época de comercio alimentario globalizado.

«En una emergencia como el actual brote del nuevo virus corona, los países más vulnerables suelen ser los que más sufren, en cuanto a pérdidas de vidas y medios de subsistencia», dijo QU. «La Iniciativa de la FAO «mano a mano» se centra en la creación de asociaciones sólidas que reúnan a los donantes y los beneficiarios y da prioridad a la asistencia a los más vulnerables. Esto también les permitirá fortalecer su capacidad de resistencia frente a emergencias como ésta».

«Sobre la base de la asociación estratégica de 40 años con China para reducir la pobreza y promover el desarrollo rural, el FIDA seguirá apoyando una transformación rural inclusiva al continuar creando oportunidades económicas para las familias y empresas rurales, especialmente para aquellos que puedan verse afectados», dijo Houngbo.

«El PMA ha estado siguiendo de cerca los acontecimientos y estamos preparados para desplegar nuestra experiencia en la logística mundial y otras áreas según sea necesario», dijo Beasley. «Apoyamos plenamente a todos los países afectados por este brote, y en particular a aquellos que podrían necesitar apoyo adicional para hacer frente a esta creciente amenaza para la salud».

Contacto
Oficina de Relaciones con los Medios de Comunicación de la FAO
(+39) 06 570 53625
FAO-Newsroom@fao.org

ShareTweetPin
Noticia Anterior

El suministro sostenible de alimentos en el mundo funciona

Siguiente Noticia

LA ONU: Los precios mundiales de los alimentos aumentan por cuarto mes consecutivo, las perspectivas de los cereales suben

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Estilo de vida

¿Cuándo será la marcha a favor de la marihuana?

24 abril 2025
Estilo de vida

Seguir dietas “milagro” atenta contra la salud

17 octubre 2024
Mundial

Promueve Issste diagnóstico temprano a derechohabientes con autismo

2 abril 2024
Mundial

Robots sienten dolor y aprenden solos

13 septiembre 2023
Salud digital, la nueva iniciativa de la OMS
Mundial

Salud digital, la nueva iniciativa de la OMS

24 agosto 2023
Estilo de vida

Issste inaugura Jornada Nacional de Básquetbol 2023 en Veracruz

23 agosto 2023
Siguiente Noticia
FILE PHOTO: Wheat is seen during sunset in a field of the Solgonskoye farming company in the village of Solgon, Russia, in this September 6, 2014 file photo. REUTERS/Ilya Naymushin/Files/File Photo

LA ONU: Los precios mundiales de los alimentos aumentan por cuarto mes consecutivo, las perspectivas de los cereales suben

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.