Mundial

Mensajes en lenguas indígenas puede prevenir COVID-19

“Anin nemen gwidtä jaraba ruin bren bren negwe mue naune ñakare dikägö ni ngädtäidte gire. Ni tärä nemen bren krúbadte ngwäre ni murie ñaka nemen nakai kuin jire. Janemen ruin bren nie naune ni rabä kökgrä ngen ngerengö 1132”.

Esas palabras en español quieren decir: “Quedémonos en casa todo el tiempo que sea posible y no salgamos si tenemos síntomas. En los casos graves el virus puede provocar dificultad para respirar. Si tenemos sospechas de contagio podemos llamar al teléfono 1322.”.

Este mensaje en la lengua nativa de los Ngäbe es uno de los tantos que las Naciones Unidas está produciendo bajo la campaña “Territorios Unidos” para apoyar a Costa Rica en la divulgación de guías y recomendaciones sanitarias en idiomas nativos bribri, cabecar, ngabere, maleku y también en español.

El objetivo de la iniciativa apoyada por ONU es prevenir el contagio de COVID-19 en los 24 territorios indígenas del país.

Allegra Baiocchi, coordinadora residente de la ONU destacó que la organización está comprometida a apoyar la protección de la salud de los pueblos indígenas como una prioridad.

“Nuestras agencias están trabajando juntas para garantizar una respuesta articulada y que aborde las necesidades, riesgos y vulnerabilidades específicas de los pueblos indígenas para asegurar así el cumplimiento pleno de sus derechos y que ninguna población indígena de Costa Rica se quede atrás”, destacó.

Por ello la importancia de los mensajes en lenguas indígenas para prevenir el COVID-19.
Las Naciones Unidas en Costa Rica están produciendo mensajes en idiomas nativos bribri, cabecar, ngabere, y maleku para apoyar al país en la divulgación de guías y recomendaciones sanitarias sobre el coronavirus, y prevenir el contagio en los 24 territorios indígenas del país.
Silvia Chavela

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

10 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

10 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

1 día hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace