Ciudad de México 8 noviembre._ Los laboratorios Merck y Pfizer fueron los primeros en elaborar unas píldoras contra el COVID-19.
Reino Unido anunció la semana pasada que es el primer país del mundo en autorizar el molnupiravir, tratamiento en comprimidos contra el COVID-19 elaborado por el laboratorio estadounidense Merck.
El molnupiravir fue autorizado por el regulador de Reino Unido, la Agencia Reguladora de Medicamentos (MHRA, por sus siglas en inglés). Es para las personas que sufren un COVID-19 ligero o moderado y presentan al menos un factor de riesgo de desarrollar la enfermedad de manera grave..
El molnupiravir es un antiviral que actúa reduciendo la capacidad de reproducción del coronavirus. El uso de este fármaco puede ayudar para evitar que los infectados sufran síntomas graves. Y para evitar que los que han estado en contacto estrecho desarrollen la enfermedad.
Según un ensayo clínico realizado por Merck, si se administra esta píldora a pacientes en los días posteriores a un test de diagnóstico positivo, reduce en un 50% las posibilidades de hospitalización.
El laboratorio Pfizer anunció que el medicamento, llamado Paxlovid, logró bajar en 89% el riesgo de hospitalización y muerte entre los pacientes adultos con COVID-19 con alto riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad.
La píldora de Pfizer se conoce como un “inhibidor de proteasa” y ha demostrado en pruebas de laboratorio que bloquea la maquinaria de replicación del virus.
Si funciona, es probable que solo sea eficaz en las primeras etapas de la infección, ya que cuando el COVID-19 progresa a una enfermedad grave, el virus deja de replicarse.
Pfizer comenzó a desarrollar su medicamento para combatir el COVID-19 en marzo de 2020, el primero diseñado específicamente contra el coronavirus.
Fuente: unotv.com
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…