• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Nutrición debe abordarse con perspectiva de género

Silvia Chavela por Silvia Chavela
11 septiembre 2020
in Mundial, Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La ONG Plan International pidió que

En medio de la crisis por la pandemia del coronavirus, que ha disparado la inseguridad alimentaria en Latinoamérica y el Caribe, debe abordarse la nutrición de los menores con perspectiva de género para garantizar el desarrollo equitativo de los niños, niñas y adolescentes.

«Muchas personas consideran que las niñas deben consumir menos alimentos que los niños porque las consideran ‘menos activas'», alertó la directora regional de la Oficina de Plan International para las Américas, Debora Cobar.

Se nos ha impuesto, continuó Cobar, «que el cuerpo ideal de las mujeres debe ser delgado, mientras que el de los hombres debe ser fornido, bien alimentado. Estas diferencias tienen un impacto devastador en el crecimiento y desarrollo de las personas a lo largo de sus vidas».

Plan International recordó que, según cálculos del Programa Mundial de Alimentos (PMA), el número de personas bajo inseguridad alimentaria severa tendrá un aumento del 269 % debido a la pandemia de la COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe.

«Entre los más afectados por la COVID-19 están los más de 154 millones de niñas, niños y adolescentes se han quedado fuera de las aulas y los 85 millones de estudiantes que han dejado de recibir la comida que se garantizaba en la escuela», señaló la ONG global en un comunicado.

En este escenario se hacen necesarios mecanismos innovadores que garanticen el acompañamiento de las personas más vulnerables, y es por ello que Plan ha lanzado junto con el PMA el material educativo «Mi cartilla sobre Alimentación Escolar y Nutrición», para niñas, niños y adolescentes entre 6 y 15 años de edad que están fuera de las aulas a raíz de la crisis sanitaria.

«El material aborda la importancia de una alimentación sana y refuerza mensajes sobre prevención de la COVID-19, roles de género, igualdad de derechos, corresponsabilidad familiar y protección.

La cartilla también ofrece referencia sobre los Programas de Alimentación Escolar, así como recetas alternativas para las personas adultas que cuidan», indicó la ONG.

Tags: generoniñosnutricionperspectiva
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Azúcares añadidos son el 12.5% en la dieta de mexicanos: INSP

Siguiente Noticia

Hospitales Ángeles continúan expansión y remodelación con inversión de 16 mmdp

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Salud

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

1 agosto 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Salud

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

28 julio 2025
Salud

Predicen la salud futura de una mujer por menstruación

29 julio 2025
Salud

ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

24 julio 2025
Salud

Ante lluvias hay alerta ante casos de dengue

24 julio 2025
Siguiente Noticia

Hospitales Ángeles continúan expansión y remodelación con inversión de 16 mmdp

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.