Mundial

Practican endoscopias con tecnología 5G en España

Ciudad de México 31 octubre._ El Instituto de Endoscopia Digestiva Avanzada del Hospital Quirónsalud Málaga y Telefónica practicaron en tiempo real las primeras endoscopias de España con la tecnología 5G y la realidad virtual.

Ocurrió en el marco del congreso Virtual Reality Endoscopy 2021 por medio de la conexión del Hospital Quirónsalud Málaga con el auditorio de la sede de Telefónica en DistritoT en Madrid.

De este modo, se ha creado un quirófano virtual para seguir las endoscopias desde Madrid que se estaban haciendo en directo en el quirófano de Málaga. Los asistentes al congreso han podido ver de forma inmersiva el quirófano completo, el video generado por la fuente de endoscopia y todos los parámetros propios de la operación.

La interacción durante estas intervenciones es posible gracias a la tecnología 5G y la fibra, que ofrecen mínima latencia de la comunicación, y también a la muy alta calidad de video con tecnología webRTC que se utiliza en la realidad virtual.

Avances médicos

Para conseguir la inmersión total en la realidad virtual, en el quirófano se ha instalado una cámara 360º y una cámara de ambiente, además de transmitir el video generado por la fuente de endoscopia y todos los parámetros de la operación.

Para ello, Telefónica ha desplegado infraestructura de fibra óptica en Málaga e infraestructura 5G en banda 3,5 Ghz y milimétricas (26-28 Ghz) en Distrito Telefónica, que han permitido la conexión de salas y transmitir sin apenas retardo.

Además, los doctores en Madrid han contado con gafas de realidad virtual conectadas a un router 5G para tener una visión completa, 360º, del quirófano, pantallas virtuales con imágenes de la endoscopia y los parámetros de la operación y comunicación de voz. Todo está integrado y en tiempo real con los profesionales que estaban realizando los casos de endoscopia avanzada.

Fuente: elimparcial.es

 

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

10 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace