Mundial

Prevención, principal objetivo en el Día Mundial de la Visión

Ciudad de México 14 octubre.- Los ojos son una estructura anatómica delicada, por lo que es necesaria su revisión anual por profesionales en oftalmología para prevenir o limitar posibles daños. En el Día Mundial de la Visión se señala que existen dos mil 200 millones de personas con deterioro de visión cercana o distante.

De acuerdo con la OMS, de los mil millones de personas con algún problema de visión, 88.4 millones padecen deterioro de visión distante por errores de refracción no corregidos. 94 millones, cataratas. 7,7 millones, glaucoma; 4,2 millones, opacidades corneales; 3.9 millones, retinopatía diabética.

En el mundo las causas de ceguera que pudieron prevenirse son las cataratas, errores de refracción no corregidos; glaucoma y retinopatía diabética. Mientras, en México destacan los errores de refracción, glaucoma, cataratas y retinopatía.

SALUD OPTICA

Entre los errores de refracción más comunes se encuentra la miopía, caracterizada porque los objetos cercanos se ven con claridad y los objetos lejanos se ven borrosos. Hipermetropía o hiperopía, que es visión clara a distancia, pero borrosa de cerca. Presbicia, asociada con la incapacidad para enfocar de cerca. Astigmatismo, un error de refracción del ojo asociado a la imperfección en la curvatura de la córnea.

30 por ciento de la población mexicana tiene errores de refracción. Donde la forma del ojo evita que la luz se enfoque directamente sobre la retina se dijo en el Día Mundial de la Visión.

El síntoma más frecuente es visión borrosa. Aunque también puede presentarse visión doble, nebulosas, deslumbramiento, dolor de cabeza y fatiga visual. En este caso, el uso de lentes o la cirugía refractiva con láser pueden ser la solución.

En la población infantil, dijo que los errores de refracción son la principal causa de discapacidad. También se registran casos de cataratas, retinopatía en la persona prematura, estrabismo y tumores como el retinoblastoma, lo que propicia afectaciones en el desarrollo motor, lingüístico, emocional, social y cognitivo, reflejado en el aprovechamiento escolar.

Redacción

Entradas recientes

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

16 horas hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

18 horas hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

1 día hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

1 día hace

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados

La Universidad Nacional, a través de su Centro de Acopio UNAM Solidaria, ha reunido 65…

1 día hace

IMSS apoya a damnificados

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un operativo integral de respuesta ante las…

2 días hace