Mundial

Sputnik Light ofrece alta efectividad contra Covid-19

Ciudad de México 7 noviembre._ La vacuna rusa Sputnik Light, de una sola dosis, presentó alta efectividad contra Covid-19. Ello, según los resultados de los ensayos de fase I y II publicados en la revista médica The Lancet.

La vacuna, una versión de una sola dosis de la vacuna Sputnik V de dos dosis presentada el año pasado, ya ha entrado en fases posteriores de ensayos clínicos y se utiliza de forma generalizada en Rusia.

Sin embargo, la publicación de las primeras investigaciones en una revista occidental de primera línea es un hito en el momento en que Rusia avanza para hacer de la Sputnik Light su principal vacuna de exportación.

Científicos del Instituto Gamaleya, promotor de la vacuna, supervisaron a 110 voluntarios de entre 18 y 59 años en San Petersburgo, a los que se inoculó en enero de 2021, analizando la respuesta del sistema inmunitario y los principales efectos secundarios.

Los resultados analizaron la neutralización del virus frente a la variante original y mostraron una ligera pero estadísticamente significativa disminución de la respuesta de anticuerpos para las variantes alfa y beta. La dominante en Rusia es ahora la variante delta.

Rusia ya ha dicho que investigaciones posteriores mostraron que Sputnik Light demostró una eficacia del 70% contra la variante Delta tres meses después de la inyección.

Revacunación

“Sputnik Light podría considerarse no solo para la vacunación primaria, sino que también podría ser útil como herramienta eficaz para la revacunación o vacunación posterior tras una infección previa por Covid-19″, dice el estudio.

La semana pasada, el ministro de Sanidad, Mikhail Murashko, dijo que, ante la propagación de la variante delta, el ministerio recomendaba el uso de Sputnik Light únicamente para la revacunación.

El Kremlin dijo después que Sputnik Light era una vacuna autónoma contra Covid-19, pero algunas regiones rusas informaron de que habían empezado a administrarla solo a personas con anticuerpos.

Sputnik Light fue aprobada para su uso clínico en Rusia el 6 de mayo basándose en resultado de ensayos publicados en The Lancet y Gamaleya ha iniciado un ensayo internacional de fase III controlado con placebo con 6,000 participantes.

Fuente: Forbes

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

14 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace