Ciudad de México 26 noviembre._ Europa vive un estado de emergencia por nuevos contagios de COVID- 19. Pese a que Europa es un continente con altos índices de vacunación, las medidas volvieron por la nueva ola.

República Checa

El Gobierno de este país de Europa declaró el estado de emergencia durante 30 días, y anunció el cierre de los mercados navideños para frenar contagios de COVID-19. Las medidas se dan en momentos en que los hospitales de la nación, con 10.7 millones de habitantes, están al límite de su capacidad y trasladan a pacientes a otras regiones.

Los checos no vacunados o los que no se han recuperado recientemente de la enfermedad, tienen prohibido ir a restaurantes, cafés o instalaciones deportivas. República Checa ha registrado ya más de 2 millones de contagios y más de 32 mil 500 muertes por COVID-19.

Alemania

Por ahora, el Gobierno descarta el confinamiento nacional y apuesta por generalizar un certificado sanitario en transportes, y restricciones de acceso a ciertos lugares para los no vacunados. Se prevé desbloquear mil millones de euros para el personal sanitario que lucha contra el COVID-19.

Eslovaquia

Las calles de la capital Bratislava están desiertas por el confinamiento parcial tras el alza de casos de COVID-19: en el país de 5.4 millones de habitantes, los ciudadanos, que permanecen en casa la mayor parte del día, salen sólo en las mañanas por motivos imprescindibles (trabajo o compras esenciales).

Francia

El Gobierno anunció campaña de vacunación de refuerzo contra COVID-19 para mayores de 18 años, cinco meses después de su última inyección. Descartó recurrir al confinamiento y toque de queda. La vacunación de niños de entre 5 y 11 años no se realizará por el momento.

Austria

Escuelas siguen abiertas y calles están medianamente transitadas. Los 8.9 millones de austriacos, en teoría, no salen de casa salvo para hacer compras, deporte o recibir atención médica. Van a la oficina y a la escuela, pero autoridades piden acatar las medidas y optar por el home office ante el COVID-19.

Ante el aumento de casos, que llegó a niveles inéditos desde el inicio de la pandemia, el canciller Alexander Schallenberg optó finalmente por medidas “radicales”, como el confinamiento previsto hasta el 13 de diciembre y la obligatoriedad de la vacunación para la población adulta desde el 1 de febrero de 2022.

Portugal

Portugal, un país con uno de los índices de vacunación anticovid más altos del mundo, anunció este jueves medidas para frenar el aumento de contagios, incluyendo una semana de restricciones tras las fiestas de fin de año.

 

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

19 horas hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

21 horas hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

1 día hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

1 día hace

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados

La Universidad Nacional, a través de su Centro de Acopio UNAM Solidaria, ha reunido 65…

2 días hace

IMSS apoya a damnificados

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un operativo integral de respuesta ante las…

2 días hace