Con ayuda del ADN de tres personas, se logró que 8 bebés en Reino Unido nacieran libres de enfermedades mitocondriales.
Este hecho se documentó en la revista New England Journal of Medicine.
Científicos de Reino Unido lograron, por medio de una novedosa técnica de fecundación in vitro, que ocho bebés nacieran completamente sanos y libres de enfermedades mitocondriales. Para que esto fuera posible, se utilizó el ADN de tres personas, con el fin de evitar enfermedades genéticas hereditarias.
Estos impresionantes hallazgos son un gran avance dentro de la medicina reproductiva. Además de que resulta en una esperanza para las mujeres que porten mutaciones en su ADN mitocondrial, pues de esta manera, serían capaces de tener hijos sin el riesgo de que hereden los mismos padecimientos, que podrían ser incapacitantes o hasta mortales para ellos.
Científicos de Reino Unido logran el nacimiento de ocho bebés completamente libres de enfermedades mitocondriales con ayuda del ADN de tres personas
Las enfermedades mitocondriales no son tan frecuentes. Una de cada 5 mil personas nace con una de estas enfermedades, trastornos hereditarios que no tienen tratamiento y que pueden ocasionar pérdida de visión, diabetes y atrofia muscular.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…