• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Niños no son ‘supercontagiadores’ del Covid-19: estudio

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 octubre 2020
in Mundial, Noticias, Salubridad
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Estudios realizados en China manifiestan que los niños asintomáticos transmiten el virus en la comunidad de forma elevada. En lo que respecta a la gripe, los niños son los principales impulsores de su transmisión en el hogar, por lo que extrapolado al SARS-CoV-2, la propagación silenciosa de los niños que no alertaron a nadie sobre su infección «podría ser un factor grave de transmisión comunitaria«.

Bajo esta presunción, pero sin evidencia para los autores de la citada investigación, los cierres de escuelas se establecieron de manera casi igual en todo el mundo como forma de tratar de detener la posible propagación de la enfermedad.

Los datos de rastreo de contactos tempranos en China parecían confirmar el papel de los niños en la transmisión. Aunque aparentemente se presenta con una enfermedad más benigna o incluso sin síntomas, se encontraron tasas de ataque similares en niños y adultos en hogares individuales.

Sin embargo, en las pruebas realizadas en lugares como Corea del Sur e Islandia, los niños están infrarrepresentados. En Islandia, esto es así tanto en las pruebas a los grupos de alto riesgo en comparación con los adultos (6,7 por ciento positivo en comparación con el 13,7 por ciento) como en los cribados de la población: no hubo niños menores de 10 años con resultados positivos para el SARS-CoV 2 en comparación con el 0,8 por ciento de la población general.

Posteriormente, los primeros datos en preimpresión de la ciudad de Vo, Italia, mostraron resultados similares. Con el 86 por ciento de su población examinada después de la primera muerte a fines de febrero, no se encontró que los niños menores de 10 años dieran positivo (en comparación con el 2,6 por ciento de la población general). Esto fue a pesar de que se halló que varios niños vivían con adultos que tenían Covid-19, pero donde no se transmitió (o no se pudo detectar).

Por lo tanto, hay evidencia de que los niños pueden ser menos propensos a infectarse que los adultos. Por otro lado, los niños podrían tener una infección de las vías respiratorias superiores más transitoria con una eliminación viral mínima, o el escenario menos probable de mostrar síntomas mínimos a pesar de la eliminación viral significativa.

Capacidad de los niños para transmitir el coronavirus

Otra pregunta clave es la capacidad de los niños infectados para propagar el SARS-CoV-2. Una colección de grupos familiares internacionales descubrió que no era probable que los niños fueran el caso índice en los hogares, ya que solo eran responsables de alrededor del 10 por ciento de los grupos.

Un estudio de caso de un grupo en los Alpes franceses incluyó a un niño con coronavirus que no pudo transmitirlo a ninguna otra persona, a pesar de la exposición a más de cien niños en diferentes escuelas y una estación de esquí. 10 En Nueva Gales del Sur, Australia, ninguno de 735 estudiantes y 128 empleados contrajeron Covid-19 de nueve casos escolares iniciales de nueve niños y nueve adultos a pesar del contacto cercano.

En los Países Bajos, los datos separados de la Atención Primaria y los estudios del hogar sugieren que el SARS-CoV-2 se propaga principalmente entre adultos, y de miembros adultos de la familia a niños.

Por tanto, en la actualidad, dice el estudio, los niños no parecen ser ‘superpropagadores’. Si bien, los datos de serovigilancia «no están disponibles para confirmar o refutar estos hallazgos antes de las decisiones políticas urgentes que deben tomarse en las próximas semanas, como cómo y cuándo volver a abrir las escuelas».

Tags: coronavirusescuelasniñospropagadores
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Resaltan éxito del programa “Todos Juntos Contra el COVID-19”

Siguiente Noticia

Mercados mayoristas mexicanos tienen rol protagónico en la reducción de pérdida de alimentos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Mercados mayoristas mexicanos tienen rol protagónico en la reducción de pérdida de alimentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.