Noticias

Niños no son ‘supercontagiadores’ del Covid-19: estudio

Estudios realizados en China manifiestan que los niños asintomáticos transmiten el virus en la comunidad de forma elevada. En lo que respecta a la gripe, los niños son los principales impulsores de su transmisión en el hogar, por lo que extrapolado al SARS-CoV-2, la propagación silenciosa de los niños que no alertaron a nadie sobre su infección «podría ser un factor grave de transmisión comunitaria«.

Bajo esta presunción, pero sin evidencia para los autores de la citada investigación, los cierres de escuelas se establecieron de manera casi igual en todo el mundo como forma de tratar de detener la posible propagación de la enfermedad.

Los datos de rastreo de contactos tempranos en China parecían confirmar el papel de los niños en la transmisión. Aunque aparentemente se presenta con una enfermedad más benigna o incluso sin síntomas, se encontraron tasas de ataque similares en niños y adultos en hogares individuales.

Sin embargo, en las pruebas realizadas en lugares como Corea del Sur e Islandia, los niños están infrarrepresentados. En Islandia, esto es así tanto en las pruebas a los grupos de alto riesgo en comparación con los adultos (6,7 por ciento positivo en comparación con el 13,7 por ciento) como en los cribados de la población: no hubo niños menores de 10 años con resultados positivos para el SARS-CoV 2 en comparación con el 0,8 por ciento de la población general.

Posteriormente, los primeros datos en preimpresión de la ciudad de Vo, Italia, mostraron resultados similares. Con el 86 por ciento de su población examinada después de la primera muerte a fines de febrero, no se encontró que los niños menores de 10 años dieran positivo (en comparación con el 2,6 por ciento de la población general). Esto fue a pesar de que se halló que varios niños vivían con adultos que tenían Covid-19, pero donde no se transmitió (o no se pudo detectar).

Por lo tanto, hay evidencia de que los niños pueden ser menos propensos a infectarse que los adultos. Por otro lado, los niños podrían tener una infección de las vías respiratorias superiores más transitoria con una eliminación viral mínima, o el escenario menos probable de mostrar síntomas mínimos a pesar de la eliminación viral significativa.

Capacidad de los niños para transmitir el coronavirus

Otra pregunta clave es la capacidad de los niños infectados para propagar el SARS-CoV-2. Una colección de grupos familiares internacionales descubrió que no era probable que los niños fueran el caso índice en los hogares, ya que solo eran responsables de alrededor del 10 por ciento de los grupos.

Un estudio de caso de un grupo en los Alpes franceses incluyó a un niño con coronavirus que no pudo transmitirlo a ninguna otra persona, a pesar de la exposición a más de cien niños en diferentes escuelas y una estación de esquí. 10 En Nueva Gales del Sur, Australia, ninguno de 735 estudiantes y 128 empleados contrajeron Covid-19 de nueve casos escolares iniciales de nueve niños y nueve adultos a pesar del contacto cercano.

En los Países Bajos, los datos separados de la Atención Primaria y los estudios del hogar sugieren que el SARS-CoV-2 se propaga principalmente entre adultos, y de miembros adultos de la familia a niños.

Por tanto, en la actualidad, dice el estudio, los niños no parecen ser ‘superpropagadores’. Si bien, los datos de serovigilancia «no están disponibles para confirmar o refutar estos hallazgos antes de las decisiones políticas urgentes que deben tomarse en las próximas semanas, como cómo y cuándo volver a abrir las escuelas».

Silvia Chavela

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

9 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

23 horas hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace