El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) hizo un llamado a desestigmatizar las pruebas de detección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el acceso a la atención especializada y tratamientos preventivos actuales que en algunos casos ayudan a prevenir y controlar contagios, y en otros, el desarrollo de la infección.
La institución promueve la participación de la población masculina en el autocuidado, el director general, Pedro Zenteno Santaella, señaló que el VIH es de los riesgos más importantes que afectan a este sector en México.
Datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica del VIH a cargo de la Secretaría de Salud reportan que, de enero a 16 de octubre de 2023, de los 13 mil 489 casos diagnosticados en ese periodo, 85.68 por ciento correspondieron a personas del sexo masculino, por lo que el instituto ha reforzado medidas destinadas a contrarrestar su impacto.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…