Ciudad de México 1 de junio de 2021._ Alimentación inadecuada, sedentarismo y estrés, contribuyen a que haya más casos de enfermedades del aparato digestivo y hasta desarrollar en ocasiones cáncer de colon.
Además, afectan en mayor medida a la población con obesidad, por esta razón, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fortalece estrategias de prevención en las familias derechohabientes.
Eso, a través de los servicios de atención primaria a la salud en unidades médicas y de profesionales de la Escuela de Dietética y Nutrición (EDN) “Dr. José Quintín Olascoaga”.
En el marco del Día Mundial de la Salud Digestiva –que se celebró el sábado 29 de mayo-, la coordinadora del Centro de Dietética y Nutrición (CDyN) de esta Escuela, Cristina Rodríguez Márquez, informó que,
De acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de Gastroenterología, 81.31 por ciento de las enfermedades gastrointestinales se originan por el consumo de alimentos y bebidas.
Mejorar alimentación
La recurrencia de síntomas como dolor o ardor de estómago, agruras, inflamación abdominal extrema, acumulación de gases, estreñimiento, baja o aumento del apetito, son signos de deterioro en la salud digestiva.
De no tratarse sus causas, señaló la especialista, pueden contribuir a la presencia de diferentes patologías como gastritis, colitis, reflujo gastroesofágico, síndrome del intestino irritable, diverticulitis, hasta algo más grave como cáncer de colon.