La osteoporosis es una enfermedad esquelética caracterizada por disminución de la densidad ósea y alteración de la microarquitectura del tejido óseo, lo que incrementa el riesgo de fracturas, informó el director general del Instituto Nacional de Rehabilitación «Luis Guillermo Ibarra Ibarra» (INRLGII), Carlos Pineda Villaseñor.
Durante la sesión conjunta entre la Academia Mexicana de Cirugía y el INRLGII, titulada «La importancia de la osteoporosis como problema de salud pública en México: alternativas quirúrgicas en las fracturas más frecuentes», el directivo expuso que esta enfermedad afecta a 10 millones de personas en México.
Explicó que la sarcopenia es la pérdida progresiva de masa muscular esquelética y de fuerza debido al envejecimiento, con consecuencias como discapacidad física, mala calidad de vida y fallecimiento. La osteosarcopenia, por su parte, es la combinación de osteoporosis y sarcopenia, y se caracteriza por la pérdida de masa ósea y muscular, lo que aumenta el riesgo de fracturas, caídas y discapacidad.
Indicó que la fragilidad está asociada con alteraciones en los sistemas óseo y muscular de las personas adultas mayores, lo que las hace más propensas a la discapacidad, caídas, hospitalizaciones, alta mortalidad y pérdida de función física y cognitiva.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…