Ciudad de México 6 de julio de 2021._ Sobre la evolución de la pandemia por COVID-19, se registra aumento de 22 por ciento en comparación con la semana epidemiológica anterior y 39 mil 889 casos activos estimados, es decir, 1.5 por ciento con síntomas en los últimos 14 días.
El incremento de casos a nivel nacional se debe al aumento de la actividad viral en: Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, y Yucatán.
A nivel nacional, se reporta incremento de un punto porcentual en la demanda de camas generales, para quedar con disponibilidad de 80 por ciento, en tanto que la de camas con respirador mecánico es de 84 por ciento.
Ante el incremento sostenido de casos es indispensable reforzar las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y disminución de aforos en espacios públicos.
La Secretaría de Salud reitera la importancia de solicitar atención médica oportuna ante la presencia de síntomas que puedan ser de COVID-19, con el fin de recibir diagnóstico adecuado.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…