La farmacéutica Pfizer se apresura para desarrollar su pastilla que promete combatir el coronavirus para que esté lista a finales de 2021.
El consejero delegado de la compañía, Albert Bourla, señaló que aspiran a tener el fármaco para finales de 2021 y que será efectivo contra distintas cepas del virus.
El medicamento continúa en pruebas, las cuales han comenzado desde marzo, lo que viene siendo la Fase 1 del desarrollo de estos compuestos y evita que el virus se reproduzca en las células mediante los inhibidores de proteasa.
El sistema de combatir el virus es similar al que se usa contra el VIH y la hepatitis C.
Sin embargo, Albert Bourla dijo que trabajan también en otro tratamiento, en ese caso intravenoso, para aquellos que ya han contraído la enfermedad.
Por otra parte, Albert Bourla afirmó que la compañía que dirige habrá fabricado al menos 2.500 millones de vacunas contra el Sars-CoV2 este año.
En esta línea, se ha mostrado “muy optimista” sobre la próxima aprobación por parte de las autoridades estadounidenses py europeas de la aprobación de una vacuna para prevenir el coronavirus también en niños de entre 12 y 15 años.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…