Un equipo multidisciplinario de médicos e ingenieros del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INRLGII) de la Secretaría de Salud obtuvo la patente No. 426001 por un estimulador eléctrico funcional no invasivo, desarrollado y validado en el país.
Este innovador dispositivo tiene un costo de producción hasta un 60 por ciento menor que sus equivalentes importados, lo que representa una esperanza tangible para la rehabilitación de millones de pacientes con secuelas neurológicas. Mientras un equipo comercial importado ronda el medio millón de pesos, el creado por el INRLGII cuesta alrededor de 200 mil pesos, logrando así acercar la tecnología médica a todas y todos.
“Tenemos la formación y la experiencia, y en colaboración con el área clínica desarrollamos la tecnología, los protocolos y las intervenciones”, señaló el investigador en Ciencias Médicas del INRLGII y uno de los desarrolladores del proyecto, Jorge Airy Mercado.
El estimulador eléctrico funcional apoya el reaprendizaje motor enfocado a tareas específicas. Envía impulsos eléctricos a los músculos paralizados para realizar movimientos funcionales, como levantar un pie al caminar o abrir la mano para tomar un objeto.
“Aunque el paciente reciba otras terapias, completar un movimiento con esta estimulación mejora la retroalimentación cerebral. El control motor se vuelve más fino y dirigido, lo que acelera la rehabilitación”, explicó la especialista en Rehabilitación Neurológica, Ana Guadalupe Ramírez Nava. Hasta ahora, el dispositivo se ha utilizado con éxito en 20 pacientes del Instituto, quienes han mostrado avances significativos.
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…
La Universidad Nacional, a través de su Centro de Acopio UNAM Solidaria, ha reunido 65…
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un operativo integral de respuesta ante las…