Foto de la cuenta de Facebook de Paty Lobeira de Yunes
Visibilizar el esfuerzo que hace el municipio por salvaguardar y preservar la salud de las y los veracruzanos, así como reafirmar su compromiso en la lucha en contra del cáncer de mama, es a lo que apuesta Patricia Lobeira Rodríguez en el «Mes Rosa».
«Este mes tenemos programadas una serie de actividades para conmemorar la importante efeméride».
La alcaldesa detalló que el pasado 02 de octubre en el Auditorio del DIF Municipal, Embajadores Rosas replicaron el mensaje de la autoexploración y se entregaron 500 vales de estudio a trabajadoras municipales.
No obstante, la edil señaló que es también muy importante que no nada más las mujeres estén en revisión, sino también los hombres, por lo que a través del DIF Municipal se donarán 300 pruebas de antígenos prostáticos, adicionales a las 500 mastografías previamente anunciadas.
Al inaugurar la plática “Pensando en Rosa”, Patricia Lobeira Rodríguez enfatizó en la importancia de crear conciencia en las mujeres sobre la prevención sobre el cáncer de mama.
«Estas pláticas se estarán replicando en distintas Universidades para crear conciencia de la importancia de la autoexploración, la prevención y detección oportuna de esta enfermedad, con el apoyo del Grupo Reto y de la Universidad Veracruzana».
Además, compartió que también se llevó a cabo el encendido de la iluminación rosa del Palacio Municipal, mediante el cual, buscan enviar un mensaje de apoyo y solidaridad a todas las mujeres que están padeciendo la enfermedad.
La presidenta municipal compartió que para el próximo 12 de octubre se llevará a cabo la exposición del traje de jarocha y el 14 la Zumba Rosa 2023.
En tanto, el 19 de octubre habrá una fiesta llamada “Pink Night”, cuya venta de boletos será para ayudar a Grupo Reto; y finalmente, el 21 de octubre será la carrera Veracruz Corre por Ellas.
Sin embargo, Patricia Lobeira Rodríguez señaló que dichas actividades serán posibles gracias al apoyo y coordinación con Mujeres Unidas Contra el Cáncer de Mama (MUAC), Mujeres Ayudando Mujeres (MAM), Grupo Reto y la Universidad Veracruzana (UV) en colaboración con el Ayuntamiento de Veracruz y el DIF Municipal.
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…
La población infantil con sobrepeso y obesidad presenta retardo en la sensación de gratificación, dificultades…
Anque los efectos del Covid-19 en el cuerpo fueron ampliamente estudiados, una nueva investigación publicada…