Noticias

Pérdida del olfato es el mejor predictor de COVID-19

La mayoría de los pacientes con infecciones respiratorias que pierden el sentido del olfato se debe al COVID-19.

Por ello, dos estudios internacionales confirman que la enfermedad también suele provocar la pérdida del gusto y de los demás sentidos de la boca.

El estudio, publicado en la revista científica ‘Chemical Senses’, muestra que la pérdida media del sentido del olfato fue de 79,7 en una escala de 0 a 100, lo que indica una pérdida sensorial de grande a completa.

Las investigaciones demuestran que la pérdida del olfato es muy probablemente el mejor predictor de COVID-19 entre los pacientes con síntomas de enfermedades respiratorias.

Además de la pérdida del sentido del olfato, el sentido del gusto también se redujo significativamente, hasta el 69 en una escala de 0 a 100, al igual que el sentido restante de la sensibilidad en la boca, esta vez hasta el 37,3 en una escala de 0 a 100.

“Aunque la pérdida del olfato en sí misma elimina la capacidad de percibir el aroma de los alimentos, la pérdida simultánea de los demás sentidos dificulta el registro de lo que se come. Por tanto, llevarse la comida a la boca puede convertirse en una experiencia decididamente desagradable”, explica uno de los líderes del estudio, Alexander Wieck Fjaeldstad.

Un total de 23 nacionalidades y más de 4.500 pacientes con COVID-19 de todo el mundo han respondido al cuestionario de los investigadores.

Anteriormente, los investigadores habían basado la correlación entre el COVID-19 y la pérdida de los sentidos químicos en estudios más pequeños, mientras que estos estudios recogen grandes cantidades de datos de países de todo el mundo.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

19 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace