Noticias

Pfizer producirá sólo la mitad de vacunas contra el virus

¿Malas noticias?

La compañía estadounidense Pfizer producirá la mitad de las dosis que había planeado originalmente para fines de 2020 después de encontrar que las materias primas en la producción inicial no cumplían con sus estándares, según informó el diario económico Wall Street Journal.

En la nota, titulada “Pfizer recortó su objetivo de implementación de la vacuna Covid-19 original después de obstáculos en la cadena de suministro”, se señaló que las 100 millones de dosis que había planificado sólo podrá producir 50 millones.

«La ampliación de la cadena de suministro de materias primas llevó más tiempo de lo esperado», dijo una fuente de la empresa al diario estadounidense.

La información no fue todavía confirmada oficialmente por la compañía estadounidense a través de sus redes sociales ni en su página web.

La vacuna candidata contra el coronavirus de Pfizer y su socia alemana BioNTech recibieron el miércoles pasado la autorización para el uso de emergencia del ente regulador del Reino Unido, convirtiéndose en la primera vacuna en recibir este permiso en occidente.

DESAFÍOS

Pfizer Inc enfrenta muchos desafíos con su vacuna para el Covid-19,  pues jugaron un papel importante al decidir recortar el objetivo de producción en 2020, informó The Wall Street Journal.

Pfizer ha dicho en las últimas semanas que espera producir 50 millones de dosis de su vacuna este año, lo que está por debajo de un objetivo anterior de 100 millones de dosis.

La vacuna de Pfizer se basa en un régimen de dos dosis, es decir 50 millones de dosis son suficientes para inocular a 25 millones de personas. Una portavoz de la empresa dijo a The Wall Street Journal que «ampliar la escala de la cadena de suministro de material ha tardado más de lo esperado».

El diario informó que una persona anónima directamente involucrada en el desarrollo de la vacuna Pfizer aseguró que «algunos de los primeros lotes no cumplieron con los estándares», lo que provocó retrasos en la producción.

Pfizer solicitó en noviembre una autorización de emergencia para su vacuna para el COVID-19 a los reguladores de Estados Unidos. Funcionarios estadounidenses esperan que la vacuna obtenga la aprobación regulatoria este mes.

Los reguladores de Reino Unido ya autorizaron la vacuna de Pfizer para su uso en ese país.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

2 minutos hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

15 horas hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace