• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Piden evitar quemaduras en niños durante el Año Nuevo

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
27 diciembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 27 diciembre._ En víspera de la celebración de Año Nuevo, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) recomienda a la ciudadanía evitar que niñas y niños jueguen con artefactos explosivos o estén cerca de la preparación de alimentos calientes, con el fin de prevenir accidentes por quemaduras.

Durante las fiestas decembrinas, la Unidad de Quemados del Hospital Pediátrico de Tacubaya de la SEDESA recibe hasta un 25 por ciento más de ingresos infantiles por urgencias debido a escaldaduras y exposiciones a fuego directo, como la pirotecnia, con casos que pueden presentar hasta quemaduras de tercer grado.

“Lo más recomendable es que los niños no estén alrededor de las áreas donde hay agua caliente, como ponche, pozole o algún otro alimento hirviendo, porque son factores de riesgo para los menores. También evitar cohetes y fuegos artificiales de cualquier tamaño porque contienen pólvora”, indicó el doctor Ramiro García López, coordinador de la Unidad de Quemados.

665 consultas de niñas y niños con quemaduras

De enero a noviembre del presente año, el Hospital Pediátrico de Tacubaya de la SEDESA ha atendido 665 consultas de niñas y niños con quemaduras, de las cuales 490 fueron por escaldadura; 97 por exposición a fuego directo, como pirotecnia; 66 por contacto; 8 por electricidad y 4 por sustancias químicas. El promedio de estancia por cada ingreso es de 17 días.

En caso de accidentes por productos fabricados con pólvora, se sugiere alejar a la persona afectada del objeto que le causó la quemadura, retirar la ropa si está pegada a la piel o si la quemadura es muy amplia acudir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano.

La SEDESA reitera que los accidentes de niñas y niños se pueden prevenir, por lo que es fundamental no exponerlos al fuego ni a explosivos porque las quemaduras pueden provocar lesiones permanentes y daños emocionales.

Tags: año nuevohospitalquemaduras
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Infecciones se pueden prevenir hasta en 70%

Siguiente Noticia

En México se consume menos leche de lo recomendado

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

En México se consume menos leche de lo recomendado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.