México 6 agosto._ Garantizar el acceso a los servicios de planificación familiar a toda la población es un derecho de salud prioritario, afirmó el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella.

El instituto refuerza y promueve estos servicios en sus unidades médicas de todo el país; el año pasado se otorgaron 617 mil 810 consultas y se captó a 268 mil 491 nuevos usuarios, como consta en el Anuario Estadístico del Issste 2021, bit.ly/3boDsHV

También, 20 mil 022 mujeres optaron por el dispositivo intrauterino; 158 mil 516 por métodos hormonales de tipo oral, inyectable, parche e implante transdérmico, y 407 mil 764 personas recibieron dotaciones de condones masculino y femenino. Por lo que respecta a métodos de planificación familiar definitivos, se realizaron 12 mil 890 obstrucciones tubarias bilaterales a mujeres y cuatro mil 501 procedimientos de vasectomía a hombres.

Prevención adolescente

La ginecóloga y bióloga de la reproducción, encargada del Servicio de Planificación Familiar de la Clínica de Medicina familiar (CMF) “Perú”, Cynthia Flor Coria García, explicó que estos métodos son de gran ayuda en la prevención de embarazos en adolescentes.

Añadió que se trata de un gran reto de salud pública, ya que México ocupa el primer lugar en recurrencia de embarazo adolescente dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE): en 2019, nuestro país registró una tasa promedio de 13.7 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años, información difundida por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) bit.ly/3BE24aq.

Por otra parte, el alto riesgo que implica un embarazo en los dos extremos de la vida reproductiva —la adolescencia y mujeres de 38 a 45 años—, aumenta las posibilidades de complicaciones para la salud y la vida de la paciente y del feto, precisó.

Redacción

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

13 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

13 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace