Noticias

Positivas las convocatorias de reclutamiento a personal médico

La Convocatoria nacional para personal médico y de enfermería cubrirá el 93 por ciento de las vacantes en entidades federativas que forman parte del Plan de Salud para el Bienestar, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.

Sobre la Convocatoria internacional de médicos especialistas, detalló que el registro de postulantes asciende a 758 de 43 diferentes especialidades provenientes de 21 países. Prestarán sus servicios en las comunidades más apartadas del país.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario destacó que, en febrero del próximo año, se graduará la generación más grande de médicos especialistas que ha impulsado el IMSS en toda su historia.

Entre las estrategias de reclutamiento de personal en atención médica, puntualizó la basificación de 3 mil 657 trabajadores temporales evaluados. 2 mil 136 bases otorgadas y mil 521 obtendrán una base en los próximos meses.

Respecto a la rotación de residentes, el titular del IMSS refirió que hay 333 médicos en Nayarit, quienes laboran desde el 1° de abril hasta el 28 de febrero de 2023.

En tanto, se registran 705 en Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala; darán servicio del 10 de noviembre al 31 de marzo de 2023.

Avances

En el Pulso de la Salud, el titular del IMSS reportó los avances semanales en entidades incorporadas al sistema federalizado de atención médica:

Nayarit alcanza una cobertura de médicos generales y especialistas del 97 por ciento; en personal de enfermería, es de 98 por ciento. En abasto de medicamentos, pasó del 78 al 99.7 por ciento.

Colima cumple una cobertura de médicos generales y especialistas del 82 por ciento. El personal de enfermería reporta 88 por ciento. El surtimiento de recetas subió al 97 por ciento.

Tlaxcala registra una cobertura de personal médico (generales y especialistas) del 91 por ciento. El personal de enfermería reporta 92 por ciento. El abasto de medicamentos creció al 96 por ciento.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

21 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

4 días hace