• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Pozo de gas natural causaría daños a bebés en Tamaulipas

Roman Linares por Roman Linares
10 junio 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano (OBMEM) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) presentaron un estudio médico donde se analiza la relación de los recién nacidos con malformaciones congénitas con la proximidad de un pozo de gas en Tamaulipas.

El estudio se titula ‘Impacto al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas “natural” (fósil): Anomalías congénitas y genéticas en recién nacidos en la provincia petrolera de Burgos 2017-2021’.

Malformación congénita

Para el desarrollo de la investigación se tomaron en cuenta más de 153 mil nacimientos y analizó los datos de los bebés que al momento de nacer fueron diagnosticados con alguna malformación congénita, deformidad o anomalía.

Los resultados del estudio coinciden con los hallazgos reportados por McKenzie y Janitz para Colorado y Oklahoma. Sin embargo, en la provincia petrolera de Burgos se detectaron más anomalías ante la exposición de los pozos de gas.

La población muestra que participó en el estudio se encontraba viviendo a un radio de 16 kilómetros de los pozos activos de gas natural en la zona.

Calentamiento global

“Los impactos en la salud, en la calidad del aire y en el calentamiento global que ocasionan los combustibles fósiles son evidentes, por lo que urge que el gobierno y las empresas hagan efectivas las regulaciones de emisiones de metano en el sector hidrocarburos”, señaló Úrsula Garzón, gerente del CEMDA.

Finalmente, el estudio concluye que de confirmarse una relación directa entre la salud y los pozos activos, las autoridades deberían de revisar las regulaciones ambientales en la industria de hidrocarburos, pues las vigentes serían insuficientes.

Fuente: energy21

Tags: bebesgaspozos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Transición del Insabi a IMSS-Bienestar no afecta atención médica

Siguiente Noticia

Uno de cada dos mexicanos podría vivir con hígado graso no alcohólico

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Uno de cada dos mexicanos podría vivir con hígado graso no alcohólico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.