Noticias

Pozo de gas natural causaría daños a bebés en Tamaulipas

El Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano (OBMEM) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) presentaron un estudio médico donde se analiza la relación de los recién nacidos con malformaciones congénitas con la proximidad de un pozo de gas en Tamaulipas.

El estudio se titula ‘Impacto al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas “natural” (fósil): Anomalías congénitas y genéticas en recién nacidos en la provincia petrolera de Burgos 2017-2021’.

Malformación congénita

Para el desarrollo de la investigación se tomaron en cuenta más de 153 mil nacimientos y analizó los datos de los bebés que al momento de nacer fueron diagnosticados con alguna malformación congénita, deformidad o anomalía.

Los resultados del estudio coinciden con los hallazgos reportados por McKenzie y Janitz para Colorado y Oklahoma. Sin embargo, en la provincia petrolera de Burgos se detectaron más anomalías ante la exposición de los pozos de gas.

La población muestra que participó en el estudio se encontraba viviendo a un radio de 16 kilómetros de los pozos activos de gas natural en la zona.

Calentamiento global

“Los impactos en la salud, en la calidad del aire y en el calentamiento global que ocasionan los combustibles fósiles son evidentes, por lo que urge que el gobierno y las empresas hagan efectivas las regulaciones de emisiones de metano en el sector hidrocarburos”, señaló Úrsula Garzón, gerente del CEMDA.

Finalmente, el estudio concluye que de confirmarse una relación directa entre la salud y los pozos activos, las autoridades deberían de revisar las regulaciones ambientales en la industria de hidrocarburos, pues las vigentes serían insuficientes.

Fuente: energy21

Roman Linares

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

20 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace