• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Preocupan nuevas variantes de coronavirus

Roman Linares por Roman Linares
18 junio 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 18 de junio de 2021._ El nuevo coronavirus tiene un genoma de ácido ribonucleico (ARN) con aproximadamente 30 mil bases químicas, y aunque de manera general los cambios en su información genética (sustituciones, inserciones o pérdidas) no impactan demasiado sus características, en algunos casos le confieren ventajas.

Hasta el momento se conocen más de 20 mil variantes de este virus, con una o más mutaciones respecto al original, que circulan entre la población mundial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos clasifican a las variantes del nuevo coronavirus en: de interés, de preocupación y de gran consecuencia.

Las variantes de interés tienen marcadores genéticos específicos a los que se ha asociado con cambios en la proteína utilizada por el virus para entrar a las células humanas.

Y, con ello, a una reducción moderada en la capacidad de neutralización de los anticuerpos generados tras la vacunación o una infección anterior, en este grupo están: la denominada Iota, identificada por primera vez en Estados Unidos, y Zeta, detectada en Brasil.

De acuerdo con la “Actualización epidemiológica semanal sobre Covid-19” de la OMS, publicada el 15 de junio de 2021, las variantes consideradas de preocupación son: Alfa, detectada por primera vez en Reino Unido; Beta, que se identificó en Sudáfrica; Gamma, en Brasil; y Delta, encontrada el año pasado en India.

Tags: coronaviruscovid 19variantes
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Orientarán sobre alimentación saludable a usuarios de Diconsa y Liconsa

Siguiente Noticia

Regresan actividades físicas a la UNAM

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Regresan actividades físicas a la UNAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.