• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Presenta UNAM catálogo de videojuegos para rehabilitación

Roman Linares por Roman Linares
4 junio 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Neu-connection, Verdura voladora, Paso a pasito, Blockos e Invasión jurásica son cinco nuevos videojuegos creados en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación (LANR) del Instituto de Fisiología Celular (IFC), para ayudar no sólo a pacientes que han sufrido un evento vascular cerebral (EVC), sino también a pequeños con parálisis cerebral espástica unilateral.

Ana María Escalante Gonzalbo, investigadora del IFC y titular del LANR, explicó que estos nuevos videojuegos se suman a Topocrisis, Penal madness, Sandwichmanía y Charlie’s escape, que desde hace algunos meses prueban en colaboración con especialistas del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) Manuel Velasco Suárez y el Instituto Nacional de Pediatría (INP).

Rehabilitación de los pacientes

 

Al ofrecer la charla El cerebro fragmentado. Videojuegos para reconectarlo, la experta invitada por el Departamento de Lenguas de la Facultad de Filosofía y Letras destacó que los juegos mencionados son inmersivos y compatibles con sistemas Kinect, Leap Motion y Nintendo Wii, entre otros, pero también ya se desarrollan dispositivos propios para ayudar en la rehabilitación de los pacientes.

“En Verdura voladora, la persona debe hacer movimientos de extensión y flexión del codo para supuestamente cosechar vegetales en una granja; en otros juegos se trabaja con el lado derecho o con el izquierdo del cerebro, pero hay un problema a veces con estos pacientes, que es el cruce de línea media; ahora con Neuconnection tenemos opuestos de la pantalla y el jugador debe jalar el axón de una neurona para unirlo con las dendritas que se encuentran en la esquina inferior opuesta”, detalló la científica.

Tags: rehabilitacionvideojuegos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

25 % de los adolescentes tiene desórdenes alimentarios

Siguiente Noticia

Atiende IMSS a víctimas de las guardería ABC

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Atiende IMSS a víctimas de las guardería ABC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.