Noticias

Presentan informe sobre violencia obstétrica en la CDMX

Académicas de la Universidad Iberoamericana, de los Departamentos de Psicología, Salud, Derecho, Estudios Internacionales, Economía y Espacios Curriculares de Inmersión Social, realizaron una investigación que se plasmó en el informe: “Caracterización de la violencia obstétrica en hospitales de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México: Un enfoque mixto e interdisciplinario”.

La violencia obstétrica se define como una forma específica de violencia ejercida por profesionales de la salud (predominantemente personal médico y de enfermería) hacia las mujeres embarazadas, en labor de parto y el puerperio, lo cual constituye una violación a los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de México.

La Dra. Alma Polo, académica del Departamento de Psicología, enumeró, por ejemplo, el trato que se le da a la mujer, en operaciones innecesarias como cesáreas, episiotomías que no deben hacerse.

Anomalías

 

Asimismo, se detectaron “tactos vaginales muy frecuentes para enseñarle a los residentes cómo hacerlo y que para la mujer pueden ser invasivos, que a veces no les dan al bebé luego luego a las mamás y eso impide la lactancia y el vínculo».

También violencia verbal, violencia psicológica por parte de las y los doctores, por ejemplo decirles ‘ahorita sí gritas, pero qué tal cuándo estabas haciendo al bebé’, ‘aguántate’, ‘parir duele’, ‘no te estés quejando’, etcétera”.

Sin embargo, la Dra. Polo subraya que el informe no pretende acusar o denostar la labor del personal de salud, dado que estas violencias responden a una “estructura patriarcal que va más allá de los sistemas hospitalarios, los cuales, muchas veces, operan con carencias en insumos como anestesia y medicamentos”.

“Lo que hicimos como producto de la investigación son una serie de recomendaciones a corto, mediano y largo plazo para poder empezar a implementar cambios”, señala la académica.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

14 minutos hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

18 minutos hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

1 día hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

1 día hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace