Noticias

Presentan informe sobre violencia obstétrica en la CDMX

Académicas de la Universidad Iberoamericana, de los Departamentos de Psicología, Salud, Derecho, Estudios Internacionales, Economía y Espacios Curriculares de Inmersión Social, realizaron una investigación que se plasmó en el informe: “Caracterización de la violencia obstétrica en hospitales de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México: Un enfoque mixto e interdisciplinario”.

La violencia obstétrica se define como una forma específica de violencia ejercida por profesionales de la salud (predominantemente personal médico y de enfermería) hacia las mujeres embarazadas, en labor de parto y el puerperio, lo cual constituye una violación a los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de México.

La Dra. Alma Polo, académica del Departamento de Psicología, enumeró, por ejemplo, el trato que se le da a la mujer, en operaciones innecesarias como cesáreas, episiotomías que no deben hacerse.

Anomalías

 

Asimismo, se detectaron “tactos vaginales muy frecuentes para enseñarle a los residentes cómo hacerlo y que para la mujer pueden ser invasivos, que a veces no les dan al bebé luego luego a las mamás y eso impide la lactancia y el vínculo».

También violencia verbal, violencia psicológica por parte de las y los doctores, por ejemplo decirles ‘ahorita sí gritas, pero qué tal cuándo estabas haciendo al bebé’, ‘aguántate’, ‘parir duele’, ‘no te estés quejando’, etcétera”.

Sin embargo, la Dra. Polo subraya que el informe no pretende acusar o denostar la labor del personal de salud, dado que estas violencias responden a una “estructura patriarcal que va más allá de los sistemas hospitalarios, los cuales, muchas veces, operan con carencias en insumos como anestesia y medicamentos”.

“Lo que hicimos como producto de la investigación son una serie de recomendaciones a corto, mediano y largo plazo para poder empezar a implementar cambios”, señala la académica.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

8 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

23 horas hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace