México 19 octubre.- En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó la estrategia Código Cáncer, que tiene como objetivo otorgar atención temprana al paciente a fin de disminuir el tiempo de espera entre la sospecha, la detección temprana y el tratamiento oportuno.

Zoé Robledo precisó que mediante Código Cáncer las instituciones y diferentes órdenes de gobierno unirán fuerzas “para que nuestras capacidades y experiencia sean a favor de las mujeres de la Ciudad y de todo el país”.

Destacó que este plan integral busca “unir lo que durante mucho tiempo permaneció fragmentado, instalar Redes de Referencia Regionales entre hospitales públicos con servicios oncológicos y avanzar hacia los estándares internacionales de atención que van de las dos semanas de sospecha al diagnóstico y 62 días como un máximo del diagnóstico al tratamiento”.

Resaltó que el Seguro Social trabaja de manera ardua en la prevención del cáncer de mama y en tan solo 9 meses de 2022 ha realizado 4 millones 49 mil exploraciones clínicas de mama, 900 mil mastografías de tamizaje, 4 mil 600 mastografías diagnósticas y 651 biopsias.

Red de Atención

Zoé Robledo señaló que se busca implementar una verdadera Red de Atención Integrada de Cáncer de Mama que tome como base el modelo de los Centro de Referencia para la Atención de Adultos con Cáncer, conocidos como ONCOCREAA, para establecer un vínculo de pacientes con sospecha de cáncer a unidades específicas.

El director general del IMSS afirmó que la fragmentación del modelo neoliberal de los gobiernos pasados hizo creer que cada institución tenía que operar las cosas de manera diferente “y hoy la Jefa de Gobierno enseñó en la pandemia que había forma de trabajar en conjunto y de unir esfuerzos”.

Destacó que para impulsar la estrategia en la Ciudad de México, en particular en cáncer de mama, el Seguro Social cuenta con tres Clínicas de Cáncer de Mama en Condesa, Lindavista e Iztapalapa, 41 Unidades de Medicina Familiar con mastógrafos para tamizaje, seis Hospitales Generales y tres Unidades Médicas de Alta Especialidad.

 

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

4 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

4 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

1 día hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

1 día hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace