Noticias

Presentan plataforma de DIGIPRiS, Investigación y Ensayos Clínicos

La Secretaría de Salud presentó la plataforma de DIGIPRiS, Investigación y Ensayos Clínicos. Esto permite la simplificación administrativa para la autorización, por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de proyectos de investigación y ensayos clínicos.

Esta herramienta tecnológica fue desarrollada de forma conjunta por especialistas de Cofepris y académicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) Gustavo Reyes Terán, resaltó que la nueva plataforma redundará en la mejora del sistema de salud en general.

Protocolos

Reyes Terán resaltó que hoy, el proceso de aprobación de protocolos de investigación clínica inicia al interior de los institutos nacionales de salud. Una vez cubierta toda la normatividad, se envían a la Cofepris para su análisis, autorización o rechazo.

Detalló que, históricamente, dicho trámite ante la autoridad sanitaria pasaba por etapas innecesarias, redundantes, incluso presenciales. Ahora podrán agilizarse con un formato digital.

La líder de proyecto de la plataforma DIGIPRiS, María De los Ángeles Tovar Vargas, sostuvo que esta nueva herramienta automatiza todos los procesos que deberían ser más simples.

Hay que eliminar pasos innecesarios o solicitudes de información redundantes. Así como garantizar la protección de los datos que tiene la Cofepris de investigadores y distintos actores de la industria.

El investigador emérito del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”, Rogelio Pérez Padilla, sostuvo que el esfuerzo de simplificación administrativa que implica esta nueva plataforma es un reconocimiento a la relevancia que tiene la investigación clínica para el país, por lo que investigadores y directivos tienen un rol que cumplir para materializar a plenitud las ventajas de la nueva plataforma.

Roman Linares

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

4 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

4 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

1 día hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

1 día hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace