• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Primer Congreso de Precisión en Cáncer de Mama

Roman Linares por Roman Linares
13 octubre 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inauguró el Primer Congreso Avances y Resultados en la Oportunidad Diagnóstica y Medicina de Precisión en Cáncer de Mama «Hacia la universalización de los servicios de salud», cuyo objetivo es mejorar las estrategias para la detección oportuna y atención temprana de la enfermedad con la aplicación de un plan de control.

Del 10 al 11 de octubre en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se llevaron a cabo 26 ponencias, dos mesas redondas y dos conferencias magistrales con la participación de especialistas del Seguro Social, IMSS-Bienestar, Fundación IMSS, Instituto Nacional de Cancerología (INCan) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

La titular de la Unidad de Educación e Investigación en Salud del IMSS, doctora Rosana Pelayo Camacho, en representación del director de Prestaciones Médicas, doctor Hermilo Domínguez Zárate, señaló que el cáncer de mama es la enfermedad que más años de vida saludable perdidos ocasiona en la población adulta mexicana.

Destacó la labor histórica que realiza actualmente el Instituto con el nuevo paradigma de accesibilidad que apuntala la Medicina de Precisión anticipada y extendida en el Primero, Segundo y Tercer Nivel de Atención en zonas rurales de todo el país.

En tanto, el coordinador de Atención Oncológica del IMSS, doctor Enrique López Aguilar, subrayó que el trabajo realizado con pacientes pediátricos oncológicos ha mejorado la sobrevida, por ello se tenía que hacer la misma estrategia en cáncer de mama, “tenemos que ser disruptivos, caminar hacia la medicina de precisión y romper esa deuda generacional que teníamos con las mujeres”.

Tags: cancer de mama
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Coordina SSO acciones en escuelas para la prevención y control del dengue

Siguiente Noticia

Salvan vida a bebé con piedras en el riñón

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Salvan vida a bebé con piedras en el riñón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.