Noticias

Prioritario conservar la salud de adultos mayores

Para conservar la salud de las personas mayores es prioritario no discriminarlas, mantener dietas saludables, con aumento en las proteínas y la ingesta de agua. Hay que evitar los alimentos procesados e identificar oportunamente la depresión y la ansiedad.

Dos temas que con frecuencia se ignoran ya que estar triste no es parte de la edad, afirmó el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor Juan Humberto Medina Chávez.

El titular de la División de Excelencia Clínica, de la Coordinación de Innovación en Salud, explicó que otros factores para mantener sano a este grupo etario, que va de los 65 años en adelante, son la socialización, tener actividad física regular y en caso de presentar enfermedades, acudir a la Unidad de Medicina Familiar para una detección oportuna y recibir el tratamiento adecuado.

La persona mayor, indicó, es aquella que tiene 65 y más años, quien con el tiempo acumula tanto habilidades, como la sabiduría, pero también problemas de salud. Alguien que pertenece a este sector poblacional puede padecer enfermedades médicas, psicológicas, problemas nutricionales y algunas cuestiones funcionales, como discapacidades.

GeriatrIMSS

 

Por ello, en el Instituto, a las personas mayores se les cuida desde que nacen y durante todas las etapas de la vida, con estrategias como la vacunación, la alimentación saludable y el manejo de enfermedades porque el envejecimiento inicia desde que dejamos de crecer.

Es a partir de los 65 y más, cuando la prevención y las acciones toman mayor importancia, resalto el especialista en medicina interna y geriatría.

“Es relevante que la personas tengan adecuada salud mental, física y funcionalidad, que se puedan mover, que sean activos y que hagan ejercicio”, comentó.

En al marco del Día Nacional de las Personas Mayores, que se conmemoró hoy 28 de agosto, el doctor Medina Chávez refirió que para cuidar de ellas y ellos se cuenta con el programa GeriatrIMSS, que es la atención integral de la persona mayor en las Unidades de Medicina Familiar, con los cuidados de enfermeras especialistas en geriatría; en el Segundo Nivel, donde se tiene el mayor número de médicos geriatras, tanto en Consulta Externa como en hospitalización, y en las Unidades Médicas de Alta Especialidad frente a temas de demencia, ortogeriatría y cardiología geriátrica.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

9 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

23 horas hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace