En la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación (UMFyR) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los problemas relacionados con la columna vertebral son los que ocupan el segundo lugar de consulta, al año se les brinda atención a más de cuatro mil 800 derechohabientes y el 8 por ciento de estos casos corresponden a patología postural de la columna cervical.
En este sentido, la doctora María Isabel Jaime Esquivias, directora de la UMFyR Siglo XXI, señaló que los problemas de postura más comunes que se atienden en esta unidad afectan con mayor frecuencia a niños a nivel cervical o dorsal alto.
Refirió que el dolor originado por los problemas posturales puede volverse un limitante, un medrante en la calidad de vida; “El paciente no solamente lo vive como un dolor focalizado en su cuello o en su espalda alta, incluso afecta su estado de ánimo, dejándolo irritable”.
Jaime Esquivias precisó que dentro de los problemas relacionados con el dolor de la columna cervical se encuentran aquellos que son de origen mecano postural. Es decir, ocasionados por una mala postura: dormir con almohadas inapropiadas, mantener la cabeza en una sola posición por mucho tiempo. Eso, al realizar actividades cotidianas de trabajo, estar sentado más de cuatro horas continuas o mantener el cuello flexionado de forma repetitiva durante el día.
Señaló que la UMFyR SXXI atiende a pacientes que presentan este tipo de problemas no complicados con alteraciones neurológicas pero en etapa crónica. Cuyo tratamiento es a base de calor superficial y ejercicio terapéutico dirigido a mejorar la elasticidad y fortalecimiento de la musculatura paravertebral.
Y, desde luego, en detectar las condiciones de la vida diaria que puedan generar esas malas posturas, tanto en las actividades en el hogar, en el trabajo, así como en las horas de descanso.
El nosocomio cuenta con higiene articular dirigida específicamente hacia el área de columna, y modalidades de tratamiento a base de electroterapia, cuya función es el manejo del dolor y la inflamación, explicó la especialista.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…