• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Profesionales de la salud, capacitados en atención a población de la diversidad sexual

Roman Linares por Roman Linares
30 junio 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Hasta esta fecha, más de tres mil personas trabajadoras de la salud recibieron capacitación de forma gratuita para garantizar el acceso libre de estigma y discriminación a servicios de atención integral a poblaciones de la diversidad sexual, informó la directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida) de la Secretaría de Salud, Alethse de la Torre Rosas.

Adicionalmente, 25 mil 540 personas acreditaron el curso: “Acceso sin discriminación a los servicios de salud”, disponible en la plataforma moodle.dgces.salud.gob.mx/, y 34 mil 047 aprobaron el de “Lenguaje incluyente libre de estigma y discriminación en los servicios de salud”.

En el contexto del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, que se conmemoró el 28 de junio, dijo que el reconocimiento y respeto de la diversidad sexual es indispensable para la construcción de una sociedad equitativa y plural, donde todas las personas gocen de sus derechos humanos, entre ellos, el acceso efectivo a los servicios de salud.

Alethse de la Torre puntualizó que Censida reivindica el compromiso de impulsar la atención integral para la protección de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y de otras identidades y expresiones de género.

Subrayó que, la diversidad sexual contempla todas las posibilidades de asumir, expresar y vivir la sexualidad, así como la legitimidad de todas las expresiones, preferencias u orientaciones, identidades sexuales y de género; esto incluye a todas las personas, explicó.

Tags: orgullo lgbt
ShareTweetPin
Noticia Anterior

ISSSTE es aliado de la comunidad LGBTTTIQ+

Siguiente Noticia

México consolida red de servicios de atención a la salud

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

México consolida red de servicios de atención a la salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.