El programa Salud Casa por Casa se consolida, como lo ha definido la presidenta Claudia Sheinbaum, como el sistema de salud preventiva más grande del mundo.
A octubre de 2025, más de 6.5 millones de personas adultas mayores y personas con discapacidad han sido visitadas por un ejército de 20 mil servidores y servidoras de la salud que recorren todo el país para brindar atención médica domiciliaria, seguimiento clínico y acompañamiento integral.
Impulsado como un nuevo Programa para el Bienestar del segundo piso de la Cuarta Transformación, este esfuerzo representa la materialización del Humanismo Mexicano, donde la atención médica se ofrece con calidez, empatía y compromiso.
La presidenta Sheinbaum ha destacado que Salud Casa por Casa es una política pública hecha con amor, una medicina en territorio con enfermeras y enfermeros que llevan el bienestar hasta los hogares de nuestro pueblo.
Su objetivo es garantizar el bienestar pleno, no solo la atención médica: “No se trata solo de curar enfermedades, sino de acompañar la vida; de que nuestras personas mayores vivan bien, con atención personalizada y cariño. Este programa no existe en ningún lugar del mundo y es ejemplo del humanismo que guía la Transformación de México”, ha declarado la presidenta.
				