• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Promueven la práctica del voleibol adaptado

Roman Linares por Roman Linares
1 julio 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve la práctica del voleibol adaptado como una alternativa para lograr una reactivación física y fomentar hábitos saludables en la población general y/o con alguna discapacidad.

María Juana Soto Santana, responsable de Deporte Adaptado de la Coordinación de Cultura Física y Deporte, señaló que el Seguro Social cuenta con instalaciones deportivas en todo el país y el objetivo es incrementar el número de espacios en los que se práctica el también llamado “paravoley”, disciplina que cuenta con dos deportistas que representarán al Instituto en la primera Copa de las Américas, a celebrarse en Curitiba, Brasil, del 24 al 31 de agosto.

“Se está empezando a dar el desarrollo y el rankeo para que se haga un deporte a nivel nacional. México tiene dentro de su equipo a dos competidoras del Seguro Social que son la base de la selección nacional”, indicó.

En tanto, Cinthia Magaly González Real, profesora de Educación Física en el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) IMSS Jalisco y entrenadora de la primera selección nacional femenil de voleibol adaptado, dijo que a 15 años de la formación de la primera selección varonil, hoy se cuenta con una representación de mujeres, cuya misión es impulsar este deporte y motivar a las personas con alguna discapacidad a que se activen físicamente.

Indicó que la disciplina tiene el mismo reglamento que el voleibol convencional, pero se modifican las dimensiones de la cancha y la altura de la red; son 12 jugadoras en cancha, con discapacidad o discapacidad mínima.

Tags: imssvoleibol
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hay mejoras en la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE

Siguiente Noticia

¿Podemos anticipar la depresión posparto antes del nacimiento?

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

¿Podemos anticipar la depresión posparto antes del nacimiento?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.