• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Protocolo Nacional de Atención Médica de los Primeros 1000 Días de Vida

Roman Linares por Roman Linares
8 agosto 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Secretaría de Salud, a través del Consejo de Salubridad General (CSG), destacó el papel del Protocolo Nacional de Atención Médica (PRONAM) de los Primeros 1000 Días de Vida (1000D) como una estrategia clave para fortalecer la salud pública en México con enfoque preventivo.

La secretaria del Consejo de Salubridad General, Patricia Clark, explicó que los PRONAM son una herramienta basada en evidencia científica nacional e internacional, diseñada para mejorar la atención en el primer nivel, facilitar el trabajo de médicas y médicos generales, además de estandarizar procedimientos para el abordaje de enfermedades que representan el 80 por ciento de la carga de morbilidad en el país.

El protocolo 1000D se enfoca en el periodo que va desde el inicio del embarazo hasta los dos años del bebé —270 días de gestación y 730 días postnatales— y establece lineamientos sobre nutrición, actividad física, salud mental materna, vacunación, tamizajes, y desarrollo neurológico infantil, con el fin de establecer hábitos saludables que impacten el resto de la vida.

Protocolo

Durante su intervención, la Dra. Clark señaló que este protocolo incluye el impulso a la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses —uno de los componentes del protocolo 1000D— ya que es fundamental por los beneficios inmunológicos y nutricionales que ofrece, y advirtió que su práctica ha disminuido en las madres mexicanas.

Asimismo, destacó que este PRONAM incluye herramientas como la Escala de Desarrollo Infantil (EDI), validada para nuestra población mexicana por el Hospital Infantil de México Federico Gómez, para evaluar el desarrollo óptimo del niño en múltiples áreas incluyendo la maduración neurológica del bebé, así como recomendaciones sobre suplementación materna (ácido fólico, hierro y multivitamínicos) y esquemas de vacunación tanto para la madre como para el bebe.

La funcionaria resaltó que uno de los retos principales es la difusión y aplicación generalizada de estos protocolos en todo el país, incluyendo comunidades rurales y urbanas, mediante capacitaciones y alianzas estratégicas.

Tags: 1000 Días de VidaProtocolo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

ISSSTE Veracruz lleva tecnología de punta para cirugías ortopédicas

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

ISSSTE Veracruz lleva tecnología de punta para cirugías ortopédicas

7 agosto 2025
Noticias

IMSS registró 23 millones 591 mil 691 empleos formales

6 agosto 2025
Noticias

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

6 agosto 2025
Noticias

SuperISSSTE garantiza canasta básica a menos de 910 pesos

5 agosto 2025
Noticias

La vacunación es prioridad nacional

5 agosto 2025
Noticias

Picadura de abeja causa más decesos que la de alacrán

4 agosto 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.