Proteger la vida y la salud es el objetivo más importante en la atención de la pandemia, por ello la reapertura del sistema educativo se dará de manera ordenada, gradual y cuidadosa para evitar riesgos de contagio en los planteles, anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
En este sentido, dijo que el reinicio de clases presenciales deberá seguirse conforme a las condiciones particulares en cada estado, que las entidades se encuentren en color verde del Semáforo de Riesgo Epidémico y exista evidencia sobre un buen manejo y control de la epidemia.
Al encabezar la conferencia de prensa sobre COVID-19, el servidor público informó sobre las reuniones sostenidas entre las secretarías de Salud y Educación Pública (SEP) del gobierno federal y las autoridades de Campeche, para analizar las acciones de reapertura de escuelas.
Informó que durante la reunión ordinaria del Consejo Educativo Nacional, que encabeza la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, celebrada en Campeche, se informó que la opinión técnica de la Secretaría de Salud es esperar dos semanas después del periodo vacacional de Semana Santa para reiniciar clases presenciales en algunos planteles, con el propósito de reducir riesgos de contagio motivados por la movilidad de las personas en los días de asueto.
“Acordamos seguir trabajando con el estado de Campeche en un plan que elaboró el gobierno local y que considera etapas bien definidas, con localidades que pueden abrir en una primera fase, gracias a las condiciones que tienen”, agregó.
Precisó que este plan de retorno a clases elaborado por el gobierno de Campeche se hizo con base en un documento técnico del 14 de marzo del 2020 que trabajaron SEP y Salud.
«Conforme el semáforo vaya pasando a verde, cada entidad podrá ir activando sus protocolos para el regreso a clases, de manera ordenada y cuidadosa. No queremos forzar por una decisión administrativa, depende de la realidad epidémica de cada entidad”, reiteró el subsecretario.
Sobre la supuesta vacuna Sputnik V falsa e ilegal que fue asegurada en el aeropuerto de Campeche, López-Gatell Ramírez dijo que, al tratarse de una investigación abierta, los detalles del caso corresponden a la Fiscalía General de la República (FGR).
Aclaró que se investiga la composición química del producto incautado, y con base en los resultados se harán las recomendaciones a las personas que lo recibieron.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…