Noticias

Recibe México quinto embarque de vacunas Sinovac contra COVID-19

Este jueves México recibió el quinto embarque de vacunas envasadas contra COVID-19 producidas por la farmacéutica Sinovac Life Sciences Co., Ltd., con un millón de dosis.

El biológico salió del Aeropuerto Internacional de Beijing, China. Hizo escala en la ciudad de Hong Kong, después en Anchorage, Alaska, para ser trasladado a México en el vuelo CX86 de la aerolínea Cathay Pacific. Finalmente, arribó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”.

México ha recibido 9 millones 818 mil 375 dosis de vacunas envasadas de las farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac y del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

Asimismo, en nuestro país, el laboratorio Drugmex ha envasado 940 mil 470 dosis de la vacuna CanSino Biologics, lo que hace un total de 10 millones 758 mil 845 biológicos.

En este embarque participaron 124 elementos del Ejército Mexicano para el arribo, traslado y seguridad de las vacunas.

Durante la recepción en el AICM, el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex), Pedro Zenteno Santaella, dijo que hasta este día han llegado 21 embarques, repartidos en 35 vuelos.

Detalló que solo de esta farmacéutica, el 20 de febrero llegaron las primeras 200 mil dosis; el 27 de febrero, 800 mil; el 13 de marzo, un millón; el 18 de marzo, un millón, y hoy otro millón más, para un total de cuatro millones de dosis. Se prevé que arriben tres millones de dosis más en el mes de abril para continuar con la vacunación, con el propósito de que todas las personas adultas mayores de 60 años en adelante estén vacunadas.

Puntualizó que, con este cargamento, nuestro país ha adquirido más de 10 millones de vacunas envasadas.

Adelantó que el sábado 27 de marzo se prevé la llegada de vacunas de Cansino, con 65 mil dosis; el 28 de marzo arriba un cargamento de AstraZeneca proveniente de Estados Unidos con alrededor de un millón y medio; y el 31 de marzo, 500 mil dosis de Sputnik.

Redacción

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

20 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

20 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace