• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Recomendaciones ante caída de ceniza volcánica

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
23 mayo 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Secretaría de Salud recomienda a la población de la región centro del país, es decir, habitantes de Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, no exponerse a la ceniza presente por el incremento de actividad del volcán Popocatépetl.

La dependencia federal hace énfasis en el llamado a los habitantes de la región a mantenerse pendientes de la información que emitan las autoridades y no creer ni propagar rumores. Aun cuando el incremento de la actividad volcánica no significa necesariamente que habrá erupción, es indispensable —por la salud y la seguridad de las personas— contar con información oficial.

Asimismo, alerta sobre los riesgos que representan las recientes exhalaciones del Popocatépetl:
La ceniza volcánica fresca puede ser áspera, ácida, arenosa, vidriosa, maloliente y completamente desagradable.

Aunque los gases normalmente se encuentran demasiado diluidos y no son un peligro para una persona sana, la combinación de gases ácidos y ceniza puede estar presente a kilómetros de la erupción y causar daños pulmonares a la niñez, personas adultas mayores y con enfermedades, incluyendo quienes sufren de enfermedades respiratorias graves.

Contaminación

Este recubrimiento ácido desaparece fácilmente con la lluvia, pero puede arrastrar y contaminar las reservas de agua local. La ceniza ácida también puede dañar la vegetación y las cosechas en la región.

Ante el escenario en materia de salud descrito, la Secretaría de Salud emite recomendaciones para que las personas protejan su salud:

Niñas, niños, así como personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias deben evitar el contacto con la ceniza.
Evitar hacer actividades al aire libre.
Proteger ojos, nariz y boca; en caso de tener que salir a la intemperie, usar un pañuelo o cubrebocas.
Usar lentes y ropa de protección en caso de salir al exterior, ya que la ceniza afecta la visibilidad y daña la piel. De preferencia no usar lentes de contacto.
Lavar los ojos con abundante agua si se ha estado expuesto a la ceniza y presenta sensación de cuerpo extraño en los ojos.
Cerrar puertas y ventanas y sellar con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de polvo a casas y edificios.

Tags: cenizasvolcan
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Atiende Issste la salud mental

Siguiente Noticia

Aún hay oportunidad para unirse al Plan de Salud IMSS Bienestar

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Noticias

Mejoran la atención de personas con discapacidad

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Aún hay oportunidad para unirse al Plan de Salud IMSS Bienestar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.