En el Día Internacional de la Paramédica y el Paramédico, que se conmemora el 24 de junio, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, reconoce la labor que desempeñan las y los profesionales de la salud que se especializan en la atención de emergencias médicas prehospitalarias, quienes ayudan a víctimas de accidentes, padecimientos con síntomas graves repentinos, ataques cardíacos y otras emergencias.
Ejemplo de esta noble labor es la que desempeña el paramédico y brigadista multifuncional en Protección Civil del Hospital Regional “Centenario de la Revolución Mexicana” del ISSSTE en Morelos, Fernando Damián Hernández, que en 37 años de prestar sus servicios en el Instituto ha realizado traslados programados de pacientes en una de las cuatro ambulancias con las que cuenta el nosocomio.
“Nosotros contamos con cuatro ambulancias. Tres de ellas son de traslados, de pacientes programados y tenemos otra ambulancia que es de urgencias avanzadas. (…) Trabajo en conjunto, tanto con el área médica como el área administrativa para poder programar el equipamiento del traslado del paciente, así como el diagnóstico y necesidades que requiere para poder hacer el transporte”, indicó.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…