• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Reconocen al personal de Odontología en su día

Redacción por Redacción
9 febrero 2021
in Noticias, Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Mantener una adecuada salud bucal es fundamental para prevenir diversas enfermedades como caries dental, enfermedad de las encías y pérdida de piezas dentales que lleva a problemas para masticar, o infecciones por bacterias que se asocian a problemas de corazón e incluso a neumonías y partos prematuros.

A causa de la pandemia por COVID-19 y por los riesgos que conlleva a pacientes y personal la atención estomatológica, profesión considerada de alto riesgo de contagio, se estableció un protocolo de bioseguridad para otorgar atención segura, de acuerdo al color del semáforo epidemiológico.

El jefe del Área de Estomatología de la División de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor Jesús Eduardo Pérez Domínguez, indicó que en semáforo rojo y naranja solo se resuelven urgencias dentales, y a partir del color amarillo se inicia con acciones de promoción y prevención en unidades médicas de primer nivel.

Indicó que previo a la pandemia, al año se otorgan un promedio de cinco millones de consultas y dijo que son tres las principales acciones preventivas: detección de placa dentobacteriana por restos de comida, enseñanza de la técnica de cepillado dental y aplicación de flúor, a la cual se ha sumado el uso correcto del hilo dental.

Dijo que estas intervenciones también se llevan a cabo por personal de enfermería en los Módulos PREVENIMSS en las Unidades de Medicina Familiar; “nuestro atención principal es a niñas y niños, son nuestro grupo prioritario, porque la educación y el cambio de cultura se tiene que generar desde la infancia”.

El cirujano maxilofacial es quien atiende situaciones de urgencias por traumatismos o accidentes, realiza la extracción de terceros molares, resuelve problemas de quistes y diversas anomalías en la boca, señaló.

Con motivo del Día del Personal de Estomatología, que para brindar atención integral el Instituto cuenta con dos mil 284 estomatólogos, promotores y cirujanos maxilofaciales, que desarrollan acciones de promoción, prevención y curación.

El jefe del Área de Estomatología dijo que el personal otorga estos servicios en mil 23 consultorios de Estomatología Asistencial y 96 de cirugía maxilofacial en turno matutino y vespertino, además de 152 consultorios de Estomatología Preventiva, detalló.

Señaló que la recomendación es acudir a revisión odontológica cada seis meses, de acuerdo al semáforo epidemiológico de cada entidad; cambiar el cepillo de dientes cada cuatro meses y utilizar enjuague bucal una vez al día, de preferencia durante las noches.

Tags: covid 19odontologospandemiasalud bucal
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Es eficaz 67.5% la vacuna CanSino; llegarán a México 35 millones de dosis

Siguiente Noticia

CONABIO presenta guía Sobreviviendo a la COVID-19 en México: el remedio olvidado

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

CONABIO presenta guía Sobreviviendo a la COVID-19 en México: el remedio olvidado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.