Secretaría de Salud refuerza la atención primaria con la implementación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica.
El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, destacó que los PRONAM´s son producto de un esfuerzo conjunto de especialistas del sector salud, quienes trabajaron para sintetizar y unificar la información clave que permita el tratamiento adecuado y estandarizado de las enfermedades más comunes que afectan a la población mexicana.
“El reto actual es que los Protocolos Nacionales de Atención Médica lleguen a los centros comunitarios y zonas más alejadas del país, garantizando su accesibilidad y eficacia en el primer nivel de atención”, indicó.
Por su parte, la secretaria del Consejo de Salubridad General (CSG), Patricia Clark Peralta, afirmó que “los principales beneficiarios de la implementación de los PRONAM serán los pacientes, ya que la homogeneización de la atención mejorará tanto la calidad como la equidad en los servicios médicos”.
Clark Peralta destacó la relevancia de los médicos de primer nivel como agentes clave para frenar la evolución de las enfermedades crónicas y evitar que los pacientes lleguen a niveles de atención más costosos.
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…
La Universidad Nacional, a través de su Centro de Acopio UNAM Solidaria, ha reunido 65…
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un operativo integral de respuesta ante las…